PLACER SEXUAL Y SATISFACCIÓN PERSONAL

26.01.2020

Adriana Córdova Plaza

Cuando hacemos a un lado los prejuicios y prohibiciones y decidimos que nuestro cuerpo nos pertenece, entendiendo que la sexualidad es parte esencial de la vida y que se está abierto a experimentar el placer sexual solo o en pareja, damos un paso muy importante hacia la salud sexual y la satisfacción personal.

.

Psicología del placer

Cada persona experimenta el placer sexual de forma diferente. Una de las claves más

importantes es conocer nuestro cuerpo y aquellas zonas donde sentimos mayor

excitación al ser estimuladas. Existen factores psicológicos que ejercen una presión

importante sobre nuestra independencia y libertad sexual: prohibiciones sociales,

religiosas, educación, cultura, etc.


Hombres y mujeres experimentamos placer o libido, términos asociados con la

sexualidad, aunque para Freud, la libido o placer va más allá de lo sexual, es la energía

que procede de las pulsiones o instintos y que repercute en nuestra conducta,

dirigiéndola; Freud hace referencia a dos pulsiones: la de vida y la de muerte. La

primera, conocida como "Eros" se refiere a todos aquellos afectos o emociones,

mientras que la segunda, "Tanatos", es la que se opone a la vida. 


Independientemente de lo expuesto por Freud y que sin duda merece un artículo

aparte, entendemos que existen factores físicos y psicológicos que juegan un papel

importante para alcanzar el deseo sexual. La testosterona, hormona presente tanto en

el hombre como en la mujer, mucho más elevada en el primero que en la segunda, y

conocida como la hormona del deseo, se produce en los testículos y en los ovarios. La

producción menor de esta hormona en las mujeres, se compensa a lo largo de las

fluctuaciones hormonales dadas por el ciclo menstrual lo que aumenta el deseo

femenino. Los días anteriores a la ovulación es el momento en que la libido femenina

se encuentra en sus niveles más altos. Los factores psicológicos expuestos en el primer

párrafo juegan un papel importante en la represión del deseo.


Independencia sexual

Nuestro cuerpo tiene muchas terminaciones nerviosas que, al ser estimuladas

producen una sensación de excitación. La exploración personal o masturbación

permitirá descubrir cuáles son esas zonas que te producen mayor placer. Este

conocimiento te dará el poder para disfrutar tu sexualidad contigo y/o con tu pareja.

El uso de juguetes sexuales también ayudará a encontrar y estimular los puntos

erógenos que más satisfacción te brinden.


Somos seres sexuados, poseemos una personalidad propia y un estilo particular de

vivir la sexualidad; la sexualidad se expresa a través del tipo de personas por las que

sentimos atracción y hacia quienes dirigimos nuestro deseo: masturbación,

homosexualidad, heterosexualidad, bisexualidad, etc. Tus deseos son tuyos y nadie

puede pedirte modificarlos si tu no quieres.

El placer sexual también implica una responsabilidad sobre ti mismo y sobre aquel o

aquella con el o los que lo practiques. A lo largo de las los años, han surgido diversos

padecimientos relacionadas con la práctica irresponsable de la sexualidad. Hoy, existe

gran cantidad de información que te permitirá disfrutar al máximo y de forma segura

y positiva de todos los placeres y emociones que conlleva el sexo



1 Serrano Barquín Carolina, Sanchez, F., Serrano H.; Eros, Thánatos y Psique, Una Complicidad Triádica.

2 Goñi Mateos, Sara; Diferencias entre la libio de los dos sexos; https://psicologiaymente.com/sexologia/diferencias-libido-sexos-

.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar